El Plan Estratégico 2020-2023 de Vientos Culturales fue definido en septiembre del 2020 como parte de las reflexiones de fortalecimiento organizacional que se realizaron con el sentido de reafirmar aquellos componentes organizacionales que han avanzado sólidamente y resignificar otros que ayudarán al trabajo de futuro.
Fundamentalmente esta proyección se ha orientado a desarrollar consistente y sistemáticamente las metodologías con las que promovemos la construcción de ciudadanía a partir de apoyar y acompañar el desarrollo de la identidad, expresión, comunicación y participación de niñas, niños y adolescentes. Así como continuar afianzando el fortalecimiento organizacional en diversos componentes que consolidan una identidad, estructura, funcionamiento con plenos pilares jurídicos, administrativos y financieros.
Se plantea un desarrollo intencionado que valide metodologías tanto del desarrollo personal ciudadano de niñas, niños y adolescentes, de sus capacidades de su ser, tener y existir, de su relacionamiento con otras y otros y de su auto reconocimiento como sujetos de derechos. En esa dirección trabajarán las tres áreas con las que Vientos Culturales ha venido funcionando: Producción Audiovisual, Centro Cultural comunitario y Formación.
Para ello se tendrán los derechos de identidad, expresión, comunicación y participación como los articuladores del resto. El de participación es el más sinérgico de todos y por ello el énfasis en ello, considerando la toma de decisiones el núcleo central de la misma y su capacidad de incidir en el desarrollo de la identidad, la expresión y participación y a partir de ello la salud, educación, vivir en un mundo sin violencia, en un medio ambiente sano, el acceso a la tecnología, a los medios de comunicación a que niñas, niños y adolescentes sean tomados en todo lo que les afecte.
Como parte del fortalecimiento organizacional se plantea en lograr la sostenibilidad financiera contando con ingresos económicos en forma regular; una plena regularización jurídica del inmueble de la sede de Vientos Culturales y un completo sistema contable.
También se incluye el funcionamiento organizacional conforme a las instancias definidas y claramente definidos los límites, las responsabilidades y funciones de cada área con relación a la Coordinación General y a la operativización de las actividades
Es propósito de este periodo construir una cultura que celebre la diversidad étnica y fomente la inclusión de los protagonistas lo cual implica manifestar como organización nuestra dedicación y aprecio porque nuestro trabajo logre que personas de diferentes orígenes, lenguas, cosmovisiones, construyan en conjunto realidades donde el diálogo y el acuerdo prevalecen para innovar y construir ambientes respetuosos y en pasa con niñas, niños, adolescentes y personas adultas.
Como prioridades se han considerado las siguientes
Estas prioridades que establecen la dirección del actuar de Vientos Culturales requieren para su operativización de objetivos y ejes de articulación, los cuales son:
Con grupos destinatarios
Involucrar a niñas, niños y adolescentes en todos los procesos de investigación, diseño, socialización, evaluación: propiciando las condiciones, metodologías y espacios para la participación real y constante de ellas y ellos. en la promoción y defensa de sus Derechos
Desarrollar una comunidad participativa y atrayente
Identidad
Expresión
Comunicación
Participación
Organizacional
Fortalecer los componentes jurídicos, administrativos, financieros y de funcionamiento orgánico.
Contar con referentes jurídicos, administrativos, comunicacionales, organizacionales y de cultura organizacional que den consistencia al funcionamiento de Vientos Culturales
Movilización de recursos
Sistema contable
Funcionamiento organizacional
Cultura organizacional